¿No estarás pensando en escaparte unos días de verano a la playa? Si he dado en el clavo, quizá debas ver las cámaras acuáticas desechables que analizamos en Visioncentral.
En este artículo seremos meticulosos y solo hemos traído las cámaras acuáticas desechables que te asegurarán una experiencia inigualable.
La mejor cámara acuática desechable de 2024

Cámara acuática desechable Kodak 8004707
Cómo no, Kodak siempre está donde debe estar. Una marca querida por los usuarios y por nosotros. Después de analizar varios modelos y marcas, la Kodak 8004707 se lleva el premio a la mejor cámara desechable sumergible de este año. Más abajo puedes ver sus características y decidir si comprarla u optar por otra.
Características de la cámara acuática desechable Kodak 8004707
- Totalmente resistente al agua: Por eso estás aquí, ¿no? La ventaja o característica principal de esta cámara es que se puede sumergir en el agua y no se estropeará. Dicho esto, puedes sumergirla hasta 15 metros bajo el agua, suficiente para sacar fotos increíbles de la vida marina.
- Viene bien protegida: La cámara sumergible Kodak 8004707 tiene una carcasa de goma súper resistente para evitar daños si se cae antes de sumergirla en el agua. También ofrece una lente de alta calidad que resiste rayaduras y manchas, ofreciendo una calidad decente a la hora de sacar las fotos que tanto deseas hacer bajo el agua.
- Ya viene con una película: Esta cámara ya viene precargada con una película de la propia marca, siendo de muy buena calidad, ya que los colores se verán más vibrantes y vivos. Esta película te da para hacer 27 fotos que no podrás revelar hasta que la lleves a una tienda de fotografía, pero… eso es lo que hace tan interesante a estas cámaras, ¿no? Tener esa intriga y hormigueo de saber cómo habrán quedado tus fotos.
¿Por qué las cámaras acuáticas desechables son tan usadas a día de hoy?
Teniendo la tecnología que tenemos hoy en día, donde se han fabricado cámaras que se pueden sumergir en el agua como la Apexcam M80 Air o la WOLFANG GA120 y muchas otras que a nivel tecnológico dejan atrás a las cámaras desechables acuáticas, ¿por qué siguen siendo compradas por los usuarios? ¿Qué tienen de especial? Aquí te lo contaremos todo.
Las cámaras acuáticas desechables tienen algunas ventajas que no supimos ver en su momento, pero indagando un poco, podemos decir que son populares a día de hoy por los siguientes motivos:
No necesitas un máster en fotografía para hacerlas funcionar
Nada de manuales complejos y ajustes infinitos. Solo con saber activar y desactivar el flash estás más que preparado. Yo, con 7 años, ya sabía hacer fotos en la playa. Con las cámaras acuáticas desechables simplemente apuntas, disparas y listo.
Un precio para todo el mundo
Ya sabes, cuanto más funciones y tonterías lleve una cámara, más alto va a ser su coste. Si tu plan es hacer unas cuantas fotos de tus vacaciones en la playa, no te líes mucho. Una cámara desechable sumergible te costará entre 15 € y 30 €. Esto, en comparación con las otras que rondan los 50 €, pues ya me dirás. Sin duda, es mucho más accesible si no puedes o no quieres permitirte una cámara cara.
No nos tenemos que preocupar por sumergirla
Lo electrónico y el agua nunca van de la mano, pero eso se acabó gracias a la tecnología de algunas cámaras acuáticas. Aun así, muchos tenemos la preocupación de hundir nuestra cámara (por mucho que ponga «acuática») en el mar o que se nos manche por dentro de arena. Y es lógico debido al coste que estas tienen. Entonces, ¿por qué no pruebas con una cámara acuática desechable? Sacas las fotos que quieras, las revelas en una tienda y luego se puede ir tranquilamente a la basura porque ya no la podrás usar más.
¿Sabes cómo funciona una cámara acuática desechable? Aquí te lo explicamos
El funcionamiento de las cámaras acuáticas desechables es muy sencillo. La mayoría utilizan una película de 35 mm, lo que significa que no necesitas tarjeta de memoria o baterías recargables. Suelen tener un número limitado de fotos que puedes sacar, y este número habitualmente ronda entre las 24 y 27 exposiciones. Una vez terminadas todas, la llevas a una tienda de fotografía para que las revelen, ¡y listo! Tendrás tus imágenes listas para enmarcar o hacer lo que quieras con ellas.
No queremos darte mucho la tabarra en esta sección, así que seremos breves.